ecoturismo polinesia viajes polinesia turismo de aventura polinesia tahiti tuamotu
el turismo en polinesia comenzó hace mucho tiempo y en aquella epoca dorada de principios del 1900 hasta los 80 la polinesia fue un destino realmente paradisiaco y sobre todo solitario y olvidado. ademas yo he escuchado que los precios eran una pasada de baratos.
era normal que los franceses con pasta y los aventureros con barco se arrimaran a esta tierra fertil en comida y hembras
ya despues de la 2 guerra mundial, paralelo a la instalación de las prueb as nucleares francesas en el territorio, hubo una fiebre de trabajadores, famosos, expatriados europeos y americanos que venian a estas tierras for la fama del trabajo en las pruebas, sus faciles mujeres y las borracheras con sus nativos.
yo creo que en aquella epoca realmente pocos tenian la oportunidad como hoy de visitar todas las islas y eran sin duda los capitanes de velero, de los que hoy en dia descienden muchos de los apellidos de las nuevas generaciones: williams, harrys, carbajal, flores, barras,... ellos fueron los grandes conquistadores por decirlo de alguna manera
volviendo a 2009 y como ya explico en otros de mis fullblogs (viajepolinesia y polinesiaviajes) la situación ha empeorado como resultado de la ultima crisis 2008, de los altos precios y de una industria que no ha sabido o no ha querido actualizarse. el mayor reflejo son la bajada en el numero total de visitantes, la bajada en el numero de paqueboats o cruceros y el espejo la caotica situación de los hoteles y negocios de por ejemplo bora .. donde han empezado a cerrar todos a la vez: perlerias, snacks, hoteles, clubs actividades, medclub ... en fin la criba.
yo no es que este contento por ello .. para nada .. ni pincho ni corto en el tema turistico de aqui .. pero si tengo que reconocer que tampoco habia derecho a cobrar a la gente esos precios por un servicio que ni por asoma se acercaba al precio y por una atención al publico en su mayor parte pesimisima y en clara discordancia a la que se recibe en otros paises realmente "turisticos" como españa, francia, italia, etc...
las consecuencias que yo preveo seran que la demanda se renovara en precio y actores, la oferta consecuentemente también y no cabe duda que van a surgir otras nuevas maneras de hacer un turismo en polinesia mas limpio y mas barato como por ejemplo el ecoturismo o el turismo de aventura.
de esta manera también la población de aqui y sus trabajadores turisticos empezaran a darse cuenta de que hay que cuidar al turista, bien atenderle y no permitir todos esos abusos que se han venido cometiendo con turistas de robarlos, engañarlos, pegarlos, difamarlos, escupirlos, reirse de ellos, etc.. que aunque han sido casos puntuales han saltado a los periodicos de manera alarmante especialmente el caso de una italiana que supuestamente fue golpeada y violada en un conocido centrico parque de papeete
halblando claro la renovación turistica no va allegar a realizarse en un corto plazo porque realmente esta sociedad polinesiana en general no tiene tampoco mucho interes por conservar los ingresos por turismo asi como la calidad del mismo. yo cuando vine en 2005 no vi realmente a la gente implicada con el turista como deberia y encima luego ha empeorado. yo creo que la razon es que aqui la poblacion esta demasiado acostumbrada a vivir de francia y sus continuas subvenciones y ayudas, otra clara razon es la ignorancia.
en fin lo que esta claro es que de todo lo negativo surge lo positivo y que quizas puede ser verdad que se acaba una etapa dentro del turismo en polinesia y que quizas se va a abrir otra donde como decia antes tendran cabida otros nuevos tipos de turismo mejores y otros escenarios y modos de viaje mas saludables.
a los que querais saber mas sobre ecoturismo y turismo de aventura en polinesia no dudeis en visitar este sitio asociativo:
http://www.guiapolinesia.com
http://assofenua.orgfree.com
ale saludos a todos y a animarse a conocer polinesia
|
 |
.Sobre mí |
Chong Mook Heikura
amig@s turismo ecología viajes
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|